En el mundo de los atletas es un término que cada vez toma más auge, ya que al utilizar la grasa como energía te da más rendimiento y potencia. No solo es ideal para atletas si no también para personas físicamente activas o que quieren bajar de peso, quemar grasa y estar saludables.

Te comparto los 4 pasos básicos para que empieces a quemar grasa de manera natural. Considéralos como el comienzo a un estilo de vida quema-grasa.

1.     Reduce tu consumo de alimentos blancos mínimo un 80% de tu alimentación semanal.

a.     Los carbohidratos refinados dañan nuestro balance hormonal creando un exceso de insulina que esta es almacenada como grasa cuando no se utiliza.  Las harinas refinadas, azúcares, panes, pastas, dulces etc.  Incluye todo lo procesado y empaquetado.

b.     Incluso los endulzantes artificiales también por que aunque no tengan calorías y azúcar per-se de todos modos bloquean la leptina, hormona que queremos producir para mandarle la señal al cerebro de que estamos llenos y no necesitamos más comida, entre menos leptina menos nos saciamos y más hambre tenemos.

2.     Agrega más verduras dulces a tu alimentación para regular antojos de dulce como camote, betabel, calabaza, jicama, zanahoria, cebollas, rábanos, berenjena, repollo, coliflor.

a.     Estas son conocidas como carbohidratos complejos y todos los complejos tienen fibra por lo que la insulina que se secretas al consumirlas es en un nivel adecuado, no crea una sobre-producción que eso es lo que hay que evitar. Si necesitamos insulina pero niveles medios-bajos.

3.     Aumenta tu consumo de grasas esenciales como semillas de chía, aceite de coco, aguacate, aceite de aguacate, nueces de todo tipo (procura que no sean salteadas, ni tostadas), salmón salvaje, huevos orgánicos, salmón, sardinas, ghee o mantequilla clarificada, semillas de linaza, semillas hemp.

a.     Al consumir más grasas esenciales el cuerpo empieza a cambiar su chip y empieza a utilizar estas mismas como energía permientiendo que eventualmente utilices tus propias reservas de grasa y te vuelvas auto-sustentable.

4.     Haz ejercicio suave a una intensidad baja a esto se le llama ejercicio aeróbico y el ejercicio aérobico utiliza más la grasa como energía que la azúcar.

a.     Comúnmente la persona activa hace ejercicio en una intensidad muy alta o esta brincando de intensidades, los famosos intervalos. Estos son buenos estratégicamente. Si haces todos los días o 3 a 4 veces por semana puede producir exceso de cortisol, otra hormona que almacena grasa. Quieres cortisol pero también niveles medios-bajos.

b.     Obviamente el ejercicio aeróbico no funciona si consumes excesos de azúcares o carbohidratos simples.

c.     ¿Cómo saber que estás trabajando aeróbicamente? Haz esta fórmula toma 180 – tu edad = y lo que te da es la frecuencia cardíaca en la que tienes que trabajar. Ejemplo, yo tengo 32 años – 180 me da 148. Ahora modifícale lo siguiente de acuerdo a tu estilo de vida:

-Auméntale 5 pulsaciones más si ya eres atleta de alto rendimiento o llevas mucho tiempo de tu vida haciendo ejercicio.

-Réstale 5 pulsaciones si no eres atleta o haces ejercicio unas 3 a 4 veces por semana.

-Réstale 10 pulsaciones eres sedentario y no haces nada de ejercicio y si pasaste por una operación grave o por una enfermedad.

Aprende como quemar grasa como estilo de vida en mi programa de: Quema Grasa, Tonifica tu Cuerpo y Aumenta tu Energía. Te llevará de la mano para que paso a paso vayas haciendo el switch de quemador(a) de azúcar a quemador(a) de grasa y así te vuelvas metabólicamente eficiente. Detalles en info@healthcoachclau.com o revisa la parte de cursos y programas en mi página www.healthcoachclau.com

Muchas gracias por leerme, cualquier comentario es muy bienvenida y si te gusto este artículo compártelo así contagias más las ganas de querer estar bien.

 

3 Comments